Entre los latinos, el 46% tiene una opinión desfavorable/muy desfavorable del campo de detención
TALLAHASSEE- Una nueva encuesta realizada por Progress Florida y Florida Watch, conocidos conjuntamente como el Florida Communications and Research Hub (el Hub), muestra que los floridanos conocen bien el campo de detención de inmigrantes en los Everglades inaugurado por el estado de Florida a principios de mes y al que han denominado “Alcatraz Caimán”. La encuesta además encontró que una pluralidad percibe la instalación desfavorablemente, y una sólida mayoría está preocupada por el uso de dinero de los contribuyentes y de que la fuente de financiación provenga del Fondo de Preparación y Respuesta ante Emergencias del estado.
El 89% de los floridanos encuestados dicen que han oído sobre esta instalación. Un 40% afirma que lo que han oído es mayormente negativo, en comparación con solo el 13 % que dice que ha sido mayoritariamente positivo. Otro 35% afirma que lo que han escuchado ha sido una mezcla de positivo y negativo. Entre los latinos, solo el 11 % dice que lo que han escuchado es positivo, mientras que el 44% dice que es mayormente negativo.
Si bien la narrativa general respecto al campo de detención tiende a ser negativa, las opiniones están más divididas entre los floridanos en general: el 34 % de los floridanos tiene una opinión favorable, mientras que el 43 % la tiene desfavorable. Entre los latinos, la brecha es doble: 18 % desfavorable (28 % favorable, 46 % desfavorable). También existe una notable brecha en la intensidad: quienes tienen una opinión muy desfavorable de Alcatraz Caimán (35 %) casi duplican a quienes la califican muy favorablemente (18 %). Entre los latinos, esto se acentúa aún más: 38 % muy desfavorable frente a 14 % muy favorable.
El apoyo a la apertura de Alcatraz Caimán está prácticamente nivelado entre todos los votantes (41 % favorable, 43 % desfavorable), aunque la oposición es mayor entre los latinos (36 % favorable, 45 % desfavorable). Sin embargo, cabe destacar que la oposición a la instalación es más sólida, con 73% expresando que se oponen firmemente, en comparación con el 53% de los partidarios apoyándola firmemente.
Donde el apoyo es más débil es en la financiación del campo de detención, que tiene un costo anual de $450 millones: sólo 1 de cada 4 aprueba el uso de fondos públicos provenientes del Fondo de Preparación y Respuesta ante Emergencias del estado. Casi 3 de cada 5 lo desaprueban, incluyendo un 47 % que lo desaprueba rotundamente. Este sentimiento negativo es compartido ampliamente por todos los grupos demográficos, incluyendo a los latinos, de los cuales el 60 % lo desaprueba.
Se les solicitó a los encuestados a elegir entre dos perspectivas (partidarios y detractores) y se les preguntó cuál se acercaba más a la suya. Los resultados muestran que el 41 % se identificó como partidario del campo de detención, mientras que el 43 % se identificó más con los detractores, lo que confirma las respuestas anteriores sobre el apoyo a la apertura del centro de detención.
“Con el alto nivel de conocimiento sobre el campo de detención estatal en los Everglades, esta encuesta deja claro que los floridanos tienen serias preocupaciones sobre cómo se gasta el dinero de sus contribuyentes a la luz de los continuos problemas de asequibilidad que afectan a las familias trabajadoras y a las personas mayores en todo el estado”, dijo Mark Ferrulo, director ejecutivo de Progress Florida. “Al entrar en plena temporada de huracanes, los líderes electos de Florida deberían tener en cuenta que sus electores no creen que el mejor uso de sus impuestos sea en un campo de detención inhumano, sino que prefieren que esos fondos estén disponibles para quienes los necesiten en caso de un desastre natural”.
“Los informes de prensa han destacado los cientos de millones de dólares de los contribuyentes que se están destinando a donantes de campañas de la élite corporativa para administrar el campo de detención de los Everglades, así como las condiciones inhumanas para quienes son retenidos allí, y los floridanos han tomado nota”, afirmó Natasha Sutherland, directora ejecutiva de Florida Watch. “Si bien Florida ha buscado ser un modelo nacional para otros estados que consideran abrir campos de detención similares en sus comunidades, quienes ostentan el poder deben tener en cuenta que sus electores no verán con buenos ojos que sus impuestos se gasten en maniobras políticas en lugar de abordar los verdaderos problemas que enfrentan a diario las familias trabajadoras.”
Para resultados generales, presione aquí. Las tablas por categoría (cross-tabs) se están disponibles a petición.
Esta encuesta fue realizada por Blue Rose Research y encargada por Florida Communications and Research Hub. Participaron 3205 votantes registrados en Florida, con resultados ponderados para reflejar la pluralidad en la población de votantes registrados en Florida.
Para: Partes interesadas
De: Florida Communications and Research Hub
Fecha: 30 de julio de 2025
Asunto: Encuesta de votantes de Florida sobre el Alligator Alcatraz
Progress Florida y Florida Watch, conocidos colectivamente como el Florida Communications and Research Hub (el Hub), encargaron una encuesta a votantes registrados de Florida, realizada del 25 al 27 de julio de 2025, para evaluar la opinión pública sobre Alligator Alcatraz, el nuevo campamento de detención de inmigrantes en los Everglades de Florida. Los resultados revelan un conocimiento público casi universal del campamento tan solo un mes después de su apertura.
While opinions sharply divided along partisan lines, overall sentiment skews negative, with a plurality of voters indicating an unfavorable opinion of Alligator Alcatraz and expressing opposition to its recent opening. Notably, the use of taxpayer funds emerges as a major breaking point, drawing strong, widespread disapproval across demographic groups and revealing significant underlying reservations despite split overall support.
Si bien las opiniones están marcadamente divididas bajo líneas partidistas, el sentimiento general se inclina a la oposición, con una pluralidad de votantes que expresan una opinión desfavorable de Alligator Alcatraz y opuestos a su reciente apertura. Cabe destacar que el uso de fondos públicos se perfila como un punto de inflexión importante, generando una fuerte desaprobación generalizada en todos los grupos demográficos, lo que revela importantes reservas subyacentes a pesar del apoyo general dividido.
Conclusiones clave
- El 89 % de los floridanos dicen que han oído al menos un poco sobre Alligator Alcatraz, el nuevo campo de detención de inmigrantes en los Everglades de Florida, y casi la mitad dice que ha oído mucho sobre él.
- Entre quienes han oído hablar de Alligator Alcatraz, lo que han escuchado ha sido mayormente negativo: el 40 % afirma que lo que han oído sobre Alligator Alcatraz es mayormente negativo, en comparación con solo el 13 % que dice que ha sido mayormente positivo. Otro 35 % afirma que lo que han escuchado ha sido una mezcla de positivo y negativo. Entre los latinos, solo el 11 % dice que lo que han escuchado es positivo, y el 44 % es mayormente negativo.
- Entre quienes han oído hablar de Alligator Alcatraz, lo que han escuchado ha sido mayormente negativo: el 40 % afirma que lo que han oído sobre Alligator Alcatraz es mayormente negativo, en comparación con solo el 13 % que dice que ha sido mayormente positivo. Otro 35 % afirma que lo que han escuchado ha sido una mezcla de positivo y negativo. Entre los latinos, solo el 11 % dice que lo que han escuchado es positivo, y el 44 % es mayormente negativo.
- Si bien la narrativa general tiende a ser negativa, las opiniones están más divididas entre los floridanos en general: el 34 % de los floridanos tiene una opinión favorable de Alligator Alcatraz, mientras que el 43 % la tiene desfavorable. Entre los latinos, la brecha es doble: 18 % desfavorable (28 % favorable, 46 % desfavorable).
- También existe una notable brecha en la intensidad. Quienes tienen una opinión muy desfavorable de Alligator Alcatraz (35 %) casi duplican a quienes la califican muy favorablemente (18 %), lo que sugiere una base de críticos más sólida. Entre los latinos, esto se acentúa aún más: 38 % muy desfavorable frente a 14 % muy favorable.
- También existe una notable brecha en la intensidad. Quienes tienen una opinión muy desfavorable de Alligator Alcatraz (35 %) casi duplican a quienes la califican muy favorablemente (18 %), lo que sugiere una base de críticos más sólida. Entre los latinos, esto se acentúa aún más: 38 % muy desfavorable frente a 14 % muy favorable.
- El apoyo a la apertura de Alligator Alcatraz está prácticamente equilibrado entre todos los votantes (41 % favorable, 43 % desfavorable) y la oposición es mayor entre los latinos (36 % favorable, 45 % desfavorable). La oposición al campamento está más arraigada, con un 78 % de opositores que se muestran firmes, en comparación con el 53 % de los partidarios.
- Donde el apoyo es más débil es en la financiación del campo de detención, que tiene un costo anual de $450 millones: sólo 1 de cada 4 aprueba el uso de fondos públicos provenientes del Fondo de Preparación y Respuesta ante Emergencias del estado. Casi 3 de cada 5 lo desaprueban, incluyendo un 47 % que lo desaprueba rotundamente. Este sentimiento negativo es compartido ampliamente por todos los grupos demográficos, incluyendo a los latinos, de los cuales el 60 % lo desaprueba.
- La combinación de una oposición fuerte y universal presenta una vulnerabilidad subyacente en el apoyo al campamento, que podría ser susceptible al cambio si las preocupaciones sobre el financiamiento se vuelven más notables entre el público.
- La combinación de una oposición fuerte y universal presenta una vulnerabilidad subyacente en el apoyo al campamento, que podría ser susceptible al cambio si las preocupaciones sobre el financiamiento se vuelven más notables entre el público.
- Finalmente, se solicitó a los encuestados a elegir entre dos perspectivas (partidarios y detractores) y se les preguntó cuál se acercaba más a la suya. Los resultados muestran que el 41 % se identificó más con los partidarios, mientras que el 43 % se identificó más con los detractores, lo que confirma las respuestas anteriores sobre el apoyo a la apertura del centro de detención.
Metodología
Esta encuesta fue realizada por Blue Rose Research y encargada por el Centro de Comunicaciones e Investigación de Florida. Incluye 3205 respuestas, recopiladas mediante paneles web en línea del 25 al 27 de julio. Los resultados se modelan y califican con base en una muestra representativa del censo electoral de Florida, ponderada por los votantes registrados. El margen de error, con un 95 % de confianza, es de ±1,7 % para la muestra completa y mayor dentro de los subgrupos.