La boleta de calificaciones legislativa permite a los floridanos saber qué legisladores ponen a la gente primero y cuáles trabajan para poderosos intereses especiales

¿Qué legisladores estatales priorizaron a las personas y cuáles no? Descúbrelo en www.FloridaReportCard.com

TALLAHASSEE – Los grupos de interés público Progress Florida y Florida Watch presentaron hoy su boleta de calificaciones legislativa La Gente Primero (“People First”) de 2025, en el que se califica a los legisladores estatales según las votaciones clave emitidas durante el periodo de sesiones legislativas de este año. Cada legislador recibió una puntuación y su correspondiente calificación con letras, basada en sus votos en una amplia gama de temas, como la economía, la asequibilidad de la vivienda, la salud y libertad reproductiva, escuelas públicas comunitarias, cambio climático, protección de tierras públicas, inmigración, ética en el gobierno, seguridad con armas y mucho más.

Los legisladores que votaron consistentemente a favor de “La Gente Primero” obtuvieron una calificación aprobatoria. Las puntuaciones y calificaciones se tabularon con base en 23 votaciones clave en la Cámara de Representantes y 15 en el Senado. El informe de calificaciones ofrece a los floridanos una herramienta valiosa para determinar si sus legisladores estatales están luchando en nombre de sus electores o están actuando a instancias de poderosos cabilderos corporativos que trabajan en contra del interés público.

Algunos de los votos tomados en cuenta para las calificaciones de los legisladores incluyen el proyecto de ley Inmigración: Discriminación en la Educación y Seguridad Pública aprobado durante la sesión especial de enero (HB 1C/SB 2C), Barreras a las Enmiendas Dirigidas por los Ciudadanos (HB 1205), Criminalización de la Atención de la Salud Reproductiva (HB 1517/SB 1284), Expansión de la Prohibición de Libros (HB 1539/SB 1692), Expansión de la Compra de Armas de Asalto (HB 759/SB 94), Desfinanciamiento de las Escuelas Públicas (HB 1105/SB 270), Reducción de la Protección del Trabajo Infantil (HB 1225/SB 918), Mala Gestión del Crecimiento (HB 579/SB 1080) y Ley de Preservación de Parques Estatales (HB 209/SB 80), entre otros. La lista completa de proyectos de ley calificados y sus descripciones se pueden encontrar tanto en inglés como en español y en creole (criollo haitiano) en www.FloridaReportCard.com.

Miembros del Senado y la Cámara de Representantes de Florida que obtuvieron una “A” en el informe “People First”:

Sen. Kristen Arrington (D-Kissimmee)
Sen. Lori Berman (D-Boynton Beach)
Sen. Tracie Davis (D-Jacksonville)
Sen. Rosalind Osgood (D-Tamarac)
Sen. Carlos Guillermo Smith (D-Orlando)
Rep. Bruce Hadley Antone (D-Orlando)
Rep. Wallace Aristide (D-North Miami Beach)
Rep. Robin Bartleman (D-Weston)
Rep. Ashley Viola Gantt (D-Miami)
Rep. Michael “Mike” Gottlieb (D-Davie)
Rep. Jennifer “Rita” Harris (D-Orlando)
Rep. Dianne “Ms Dee” Hart (D-Tampa)
Rep. Yvonne Hayes Hinson (D-Gainesville)
Rep. Christine Hunschofsky (D-Parkland)
Rep. Dotie Joseph (D-North Miami)
Rep. Angela “Angie” Nixon (D-Jacksonville)
Rep. Michele K. Rayner (D-St. Petersburg)
Rep. Felicia Robinson (D-Miami Gardens)
Rep. LaVon Bracy Davis (D-Orlando)
Rep. Daryl Campbell (D-Fort Lauderdale)
Rep. Joe Casello (D-Boynton Beach)
Rep. Kevin D. Chambliss (D-Homestead)
Rep. Lindsay Cross (D-St. Petersburg)
Rep. Dan Daley (D-Coral Springs)
Rep. Fentrice Driskell (D-Tampa)
Rep. Dr. Anna V. Eskamani (D-Orlando)
Rep. Mitch Rosenwald (D-Oakland Park)
Rep. Kelly Skidmore (D-Delray Beach)
Rep. Leonard Spencer (D-Winter Garden)
Rep. Allison Tant (D-Tallahassee)
Rep. Debra Tendrich (D-Lake Clarke Shores)
Rep. Marie Paule Woodson (D-Pembroke Pines)

“Los floridanos se ven asfixiados por una crisis de asequibilidad que fue ampliamente ignorada por el liderazgo legislativo”, declaró Mark Ferrulo, director ejecutivo de Progress Florida. “En lugar de abordar el aumento vertiginoso de los costos de los seguros, la vivienda y otros bienes esenciales, la mayoría legislativa extendió el periodo de sesiones para otorgar enormes exenciones fiscales a las corporaciones multinacionales. Esta desconexión entre los líderes estatales y los electores a quienes fueron elegidos para servir hace que el Informe de Calificaciones de “La Gente Primero” es una herramienta fundamental para que los floridanos comprendan qué legisladores están luchando por mejorar su calidad de vida y cuáles no porque están en deuda con “donantes corporativos ricos”.

“A pesar de la oportunidad perdida por parte del liderazgo legislativo, aplaudimos a muchos legisladores que defendieron a las familias trabajadoras y lucharon para poner a las “personas primero” y brindarles a las familias y personas mayores de Florida la libertad de estar saludables, prósperos y seguros”, añadió Ferrulo.

“Este año brindó una oportunidad histórica para reducir los impuestos para todos los floridanos, al mismo tiempo que se pudo cerrar las lagunas legales para las corporaciones multinacionales y se reducir los costos para los trabajadores y las personas mayores, brindando un alivio económico muy necesario en un momento en que muchos residentes de nuestro estado siguen trabajando duro, pero aún están luchando con el costo de vida”, dijo Natasha Sutherland, directora ejecutiva de Florida Watch. “Este año, la sesión se prolongó mucho más allá de los 60 días habituales, pero en lugar de usar ese tiempo extra para abordar los problemas reales que enfrentan los floridanos comunes, los líderes legislativos dieron más ayudas a sus donantes de élite corporativa”.

“Felicitamos a los legisladores que priorizan a las personas a pesar de la presión del gobernador DeSantis y de poderosos intereses especiales. Es importante que los floridanos reconozcan a estos legisladores que emitieron sus votos para mejorar las vidas de las familias trabajadoras  y personas mayores de nuestro estado. Muchos de estos legisladores también  se pusieron de pie para defender nuestras libertades de los excesos del gobierno, ayudando a prevenir más restricciones a la libertad reproductiva y académica,” añadió Sutherland.

El informe interactivo “People First” de Progress Florida 2025 se puede consultar en www.FloridaReportCard.com, y está disponible este año por primera vez tanto en español como en creole (criollo haitiano)..

Nota: A dos legisladores estatales, el senador Shevrin Jones y la representante Lisa Dunkley, no se les asignó una calificación debido a una serie de ausencias preestablecidas o justificadas en los proyectos de ley calificados.

# # #

Para obtener más información, visite www.FloridaReportCard.com.

Progress Florida es una organización estatal que trabaja para construir una Florida que beneficie a todos los floridanos, no solo a los poderosos y con conexiones políticas. Obtenga más información en www.ProgressFlorida.org

Florida Watch es una organización de comunicación e investigación dedicada a exigir responsabilidades a los poderosos. Obtenga más información en www.FloridaWatch.org.